Primero debemos  loguearnos como root, lo hacemos con el commando 
sudo bash, una vez hecho esto, procedemos a instalar los paquetes necesarios:
# apt-get install proftpdAparece una pantalla para elegir entre dos opciones,  
inetd o standalone, elegimos  standalone.
Luego por razones de seguridad vamos a crear un shell false para el acceso de ftp para esto vamos a agregar una linea en el archivo 
/etc/shell:#gedit sudo /etc/shellsAgregamos la siguiente línea al final del archivo:
/bin/falseEsto va a evitar que cualquier usuario que utilice el ftp puede acceder  a nuestra consola de comandos.
Ahora creamos un directorio donde se guardarán los archivos a compartir en el ftp:
#cd /home#mkdir FTP-publicAhora vamos a crear un usuario para acceder al ftp:
#useradd nombreusuarioftp -p tu_password -d /home/FTP-public -s /bin/falseNota:  -p para definir el password,
-d para definir cuál va a ser el directorio principal o home del usuario 
-s para indicarle cual es el shell por defecto del usuario, para más información de este comando puedes colocar man useradd en la consola.
Ahora vamos a crear dos directorios más para separar los archivos de subida y bajada:
#mkdir /home/FTP-public/download#mkdir /home/FTP-public/uploadAhora tenemos que especificar los permisos de lectura y escritura para estos directorios:
#chmod 755 /home/FTP-public
#chmod 755 /home/FTP-public/download
#chmod 777 /home/FTP-public/uploadAhora veamos el archivo de configuración del proftp que se encuentra en la ruta:
/etc/proftpd/proftpd.conf para esto ejecutamos:
sudo gedit /etc/proftpd/proftpd.conf# Para aplicar los cambios tienes que reiniciar el servidor FTP
AllowOverwrite on
AuthAliasOnly on
# Escoge aqui un alias para tu usuario de FTP
UserAlias vensign userftp
ServerName   "kate FTP"
ServerType    standalone
DeferWelcome   on
MultilineRFC2228 on
DefaultServer   on
ShowSymlinks   off
TimeoutNoTransfer 600
TimeoutStalled 100
TimeoutIdle 2200
DisplayFirstChdir               .message
ListOptions                 "-l"
RequireValidShell   off
TimeoutLogin 20
RootLogin    off
# Aqui creamos los archivos de logs que son de mucha utilidad en caso de fallos
ExtendedLog    /var/log/ftp.log
TransferLog    /var/log/xferlog
SystemLog   /var/log/syslog.log
#DenyFilter   *.*/
# No vamos a utilizar el archivo /etc/ftpusers file
#(sirve para colocar adentro los usuarios que no queremos que se conecten)
UseFtpUsers off
# Permitir reiniciar una descarga (muy útil en caso de que se caiga la conexion)
AllowStoreRestart  on
#El puerto 21 es el estandar para FTP,
#es bueno cambiarlo por razones de seguridad
#aqui elegi el 1980 puedes escoger el que quieras
Port    1980
# Coloca el usuario y el grupo al que el servidor normalmente funciona
User                  nobody
Group                 nogroup
# Umask 022 es un buen valor por defecto para evitar que nuevos archivos y directorios
# sean escribibles por todo el mundo o por el grupo.
Umask    022 022
PersistentPasswd  off
MaxClients 8
MaxClientsPerHost 8
MaxClientsPerUser 8
MaxHostsPerUser 8
# Despliega un mensaje despues de que ingresa un usuario
AccessGrantMsg "Bienvenidos a kate !!!"
# Este mensaje es mostrado por cada intento de ingreso sea bueno o no
ServerIdent                  on       "estas en kate"
# Coloca a /home/FTP-public como el directorio principal (home)
DefaultRoot /home/FTP-public
# Bloquea a todos los usuarios al directorio home que definimos
DefaultRoot ~
MaxLoginAttempts    5
#Ingresos validos solo permitimos a userftp
AllowUser userftp
DenyALL
#Definimos los permisos de los directorios que creamos para el FTP
Umask 022 022
AllowOverwrite off
DenyAll
Umask 022 022
AllowOverwrite off
DenyAll
 /home/FTP-public/upload/>
Umask 022 022
AllowOverwrite on
DenyAll
AllowAll
Con este archivo de configuración tendrás un servidor FTP funcionando con el usuario kate (como alias de userftp) y con el password que colocaste, cuando creaste el usuario, además definimos como puerto de conexión 1980.
Reiniciamos el servidor:
# /etc/init.d/proftpd restart
Para conectarte desde un cliente FTP debes recordar colocar como puerto de conexión 1980 como lo definimos en el archivo de configuración.